¿Es necesario el link building en 2020?

Creo que todos los que trabajamos en Internet coincidimos en una cosa: hacer una estrategia de link building y llevarla a cabo es lo más tedioso para mejorar tu posicionamiento online.

Y también los más útiles.

Pero definitivamente es muy, muy tedioso.

De hecho, es tanto trabajo si tienes que hacerlo tú mismo que cuando tienes un proyecto en Internet, y te das cuenta de todo lo que tienes que hacer para mejorar tu visibilidad online (blogs, marketing de contenidos, estrategia de contenidos, anuncios, retargeting, email marketing, redes sociales, SEO on page, SEO off-page, asociaciones…), te preguntas:

Con todo lo que tengo que hacer para poner en marcha mi proyecto, ¿puedo permitirme perder tanto tiempo buscando enlaces?

Pues la respuesta es que no solo debes permitirlo, sino que debes estar poniendo toda tu atención o contratando a alguien para que lo haga por ti, porque:

  1. La construcción de enlaces es la mejor manera que tienes de mejorar tu posicionamiento en Google. Así es.
  2. No desaparecerá ni dejará de funcionar pronto.
  3. La creación de enlaces te permite aumentar la exposición de tu marca.
  4. Obtener enlaces te ayuda a crear y fomentar nuevas relaciones.
  5. La construcción de enlaces viene de la mano con otras actividades de marketing

Pero empecemos por el principio:

La construcción de enlaces es la mejor manera que tienes de mejorar tu posicionamiento

Los enlaces siguen siendo el núcleo del algoritmo de búsqueda de Google.

Recientemente, Moz publicó un artículo donde dejaron claro que este era el caso.

La parte pesada de la publicación es que, por primera vez, lo que más importaba no era la cantidad de enlaces que apuntaban a su sitio web, sino la autoridad de las páginas que lo hacían.

Esto significa que se valora más la calidad que la cantidad de enlaces que apuntan a tu sitio web.

En otras palabras, Google está recompensando a los sitios web que ofrecen un contenido tan relevante y óptimo que otros sitios web de calidad los vinculan como fuentes de información para otros contenidos de calidad.

Es decir, imagina que alguien lee este artículo sobre construcción de enlaces y está escribiendo sobre factores de posicionamiento; Es posible que desee incluir un enlace a esta publicación en caso de que sus lectores estén interesados en aprender más sobre la importancia de la construcción de enlaces en 2020.

En conclusión, se está creando autoridad para las páginas que realmente lo merecen: la mayoría de los enlaces que se colocan actualmente citan buenas fuentes; Google se ha dado cuenta de esto y por eso comienza a premiar la calidad de los enlaces

2. El Link Building NO va a desaparecer ni va a dejar de funcionar pronto.

En todos estos años hemos visto cómo han cambiado varios algoritmos, cómo han modificado la importancia de la densidad de palabras clave, los subdominios, la intención de búsqueda, las palabras clave transaccionales…

Todo, absolutamente todo lo que tiene que ver con el SEO es completamente diferente a hace unos años. Todo, excepto el poder de los enlaces, que no varía.

Así lo ha demostrado también este estudio sobre los factores de posicionamiento de Google en 2019, en el que se ha pedido a más de 1500 profesionales del SEO que determinen cuál creían que era el factor más importante, y donde solo por delante del link building se encuentra la estrategia de contenidos.

La construcción de enlaces, por lo tanto, no solo no va a desaparecer pronto, sino que es uno de los factores más importantes para posicionar un sitio web.

3. La creación de enlaces te permite aumentar la exposición de tu marca.

¿Los enlaces solo sirven para estar en las primeras posiciones?

No.

Ya hemos hablado del impacto de los enlaces en el posicionamiento, pero ¿qué pasa con el impacto de estos en la exposición de tu marca?

1. Captación de nuevos clientes.

Un enlace de un sitio web con muchas visitas puede provocar un gran aumento en el tráfico de su proyecto. Si se trata de un sitio web relevante para tu nicho, es probable que el tráfico que te aporte también sea relevante y pueda conducir a un aumento de las ventas.

Y con ese enlace que atrae visitantes y un gran aumento en las ventas, encontramos también:

2. Aumento de la exposición de la marca

Un buen enlace puede ser la mejor estrategia de comunicación para tu marca, puede ayudarte a ser visto como una autoridad en tu nicho. Existen algunas técnicas de creación de enlaces, como la creación de contenidos (por eso aparece en la primera posición en el ranking de factores de posicionamiento, justo antes del link building).

Imagina que tienes una empresa de turismo: creas un contenido único basado en datos de la industria, lo publicas y se vuelve viral. Esto te permitiría darte a conocer en tu mercado, posicionarte como un experto y obtener, a través de los enlaces, autoridad para tu marca.

4. Obtener enlaces te ayuda a crear e impulsar nuevas relaciones

Frecuentemente, el Link Building es ese pequeño impulso que necesitamos para presentar nuestro proyecto a otras webs y blogs relevantes del sector.

¿Por qué?

Porque muchas estrategias cuentan con contactar con otras personas influyentes en nuestro nicho para pedir ayuda con algún contenido que acabamos de crear o para la promoción de un post que también podría ser interesante para su audiencia como, por ejemplo, unas bonitas infografías.

De hecho, la mayoría de las veces estos contactos terminan convirtiéndose en grandes amistades que abren muchas puertas a medios de comunicación, charlas y eventos relacionados con tu nicho.

5. La construcción de enlaces viene de la mano con otras actividades de marketing

«El contenido es el rey» solía repetirse hace unos años.

Quizás en aquella época, era cierto, en 2008 no había casi nadie creando artículos, por lo que crear posts solía ir de la mano de recibir enlaces y tráfico de una forma relativamente fácil: eras el único que lo hacía, por lo que era normal llamar la atención.

Pero ahora estamos en el año 2019, cada minuto se ven 4,5 millones de vídeos en YouTube, se escriben más de 80.000 tweets, se registran más de 500 sitios web y 347 blogs solo en WordPress. Cada. Minuto.

Una locura, ¿no?

Precisamente por eso decimos que el link building viene de la mano de otras actividades de marketing.

El contenido solo es el rey si va acompañado de un factor diferenciador y de una buena estrategia de contenidos que, con la ayuda del link building, haga que miles de lectores y potenciales compradores lleguen a ti.

¿No tienes tiempo para hacer una buena estrategia de construcción de enlaces? Exteriorizarlo.

Si tienes un negocio y no tienes tiempo para crear una buena estrategia de construcción de enlaces, no dejes que eso te haga detenerte.

En Interamplify somos expertos en la creación de enlaces naturales, te conectamos con periodistas, bloggers e influencers ubicados estratégicamente en medios reales de alta calidad y tráfico real para posicionarte como un experto en tu nicho.

Háganos saber lo que necesita aquí. Te cubrimos las espaldas.

X
Facebook
WhatsApp
Telegram

Artículos sugeridos

¿Quieres ser nuestra próxima historia de éxito?

Want to be our next success story?