Google nos ha dado la razón
Los backlinks con la posición del tráfico son más eficaces
Google lo acaba de confirmar: a partir de mayo de 2021, la experiencia de la página tendrá más relevancia a la hora de posicionar el contenido.
Lo ha hecho en un nuevo comunicado difundido este martes 10 de noviembre. En él, Google volvió a hacer hincapié en que la experiencia de usuario será clave en el posicionamiento de los contenidos y que las llamadas señales de experiencia de página tendrán cada vez más importancia para su posicionamiento.
Esto, por supuesto, repercute en el mundo de la construcción de enlaces.
Tener otros sitios apuntando a nuestra URL ya no es suficiente. Nuestros enlaces necesitan generar visitas e interacciones para que Google reciba las señales correctas. De esta forma, el buscador será capaz de detectar que nuestro contenido está captando la atención de los usuarios, aportándoles valor, y por tanto es relevante.
No es la primera vez que Google anuncia este cambio de rumbo. De hecho, Google ya lo destacó en un comunicado el pasado mes de mayo. Como puedes leer en el artículo de Neil Patel analizando esta actualización anterior, los ajustes que hay que hacer en los sitios web están totalmente enfocados a conseguir una mejor experiencia de usuario.
Google también ha ido notando esta vocación hacia el usuario en algunas de sus patentes:
En su patente para la modificación de los resultados de búsqueda basada en recomendaciones implícitas de los usuarios, lanzada en 2019, ya afirmaba que los enlaces que recibieran más clics de los usuarios se clasificarían mejor.
Y es que, en última instancia, es el usuario quien decide qué enlaces son relevantes, y Google toma nota de cuáles responden adecuadamente a sus intereses.
Anteriormente, en la patente de 2018 de Query Augmentation, también apareció que el motor de búsqueda utiliza registros de clics para detectar qué búsquedas de usuarios funcionan mejor.
Por lo tanto, las tasas de clics (CTR) y las métricas relacionadas con las reacciones de los usuarios a los enlaces en sus búsquedas ya eran críticas para Google.
Otra patente publicada años antes, en 2016, también se refería a medir las reacciones de los usuarios a diferentes resultados. Indicó que los enlaces que recibieran la mayor cantidad de clics obtendrían una clasificación más alta.
En pocas palabras: Desde hace un tiempo, Google mide las preferencias del usuario a la hora de elegir cada página e interactuar con ella para determinar si es útil, atractiva e intuitiva, y está teniendo en cuenta este parámetro a la hora de clasificar el contenido.
Si esto ya está condicionando el posicionamiento, las nuevas características que trae Google afectarán de lleno al escenario de la construcción de enlaces.
La nueva versión de Google
En su nuevo lanzamiento, Google va un paso más allá. Las señales de experiencia de página que ya forman parte de sus métricas se ampliarán aún más y se implementarán en mayo de 2021.
Con esta decisión, Google reafirma la importancia de este parámetro y marca el camino del SEO en los próximos años.
¿De qué señales estamos hablando exactamente?
La experiencia de la página indica que Google medirá y combinará las que ya ha estado utilizando para su clasificación (compatibilidad con dispositivos móviles, navegación segura, seguridad HTTPS, pautas intersticiales intrusivas…) con las Core Web Vitals, que incluyen tres elementos:
- Carga: Pintura con contenido más grande (LCP)
- Interactividad: Retardo de primera entrada (FIC)
- Estabilidad visual: Cambio de diseño acumulativo (CLS)
Estas señales serán tan importantes que Google ya está planeando implementar un indicador visual en su página de resultados que destacará las páginas que muestren una experiencia de usuario de acuerdo con los parámetros marcados.
¿Qué significa esto?
Que cuando se trata de estrategias de construcción de enlaces, los enlaces de calidad al contenido no son suficientes.
Para posicionarse, las URLs necesitan visitas orgánicas, tráfico e interacción, que demuestren que la página es satisfactoria para el usuario y atractiva para la audiencia.
Un nuevo escenario para el mundo del Link building
La construcción de enlaces está cambiando, y las estrategias para obtener backlinks tienen que estar en línea con su nuevo marco.
Cuando Google anunció hace meses que tendría en cuenta la experiencia de la página, detectó un aumento del 70% en el número de usuarios que utilizaban diferentes herramientas para medir el nuevo parámetro y detectar oportunidades de mejora.
Ante este nuevo lanzamiento de Google, es vital reaccionar para encontrar soluciones y estar preparados.
Afortunadamente, ya lo estamos.
Está claro que Google ha hablado, pero no es solo ahora. Como hemos visto, lleva tiempo dando pistas de que el tráfico de calidad ayuda al SEO, y lo venimos escuchando desde nuestros inicios.
Todos los enlaces y contenidos que conseguimos en nuestras estrategias de link building a nivel mundial tienen un tráfico 100% garantizado. Y eso es algo que hemos considerado esencial desde el principio.
Como expertos en servicios de construcción de enlaces, contamos con una sección completa de TRÁFICO DE BACKLINKS. Este sistema nos permite potenciar el SEO no solo desde el enlace del contenido sino también desde el tráfico que reciben esos enlaces.
Este es el resultado:
Nuestros enlaces tienen un tráfico que se comporta de forma orgánica y perfecta en la web para lanzar señales a Google para que el buscador los tenga en cuenta en su ranking.
Un plus en calidad SEO que, si ya era imprescindible, lo será aún más en los próximos meses.
El lanzamiento de Google abre un nuevo escenario en el mundo del link building donde llevamos trabajando más de dos años.
¿Cómo lo hacemos?
Nuestro método de tráfico de backlinks es 100% privado y libre de penalizaciones.
Trabajamos en tres fases:
- Inserción de backlinks
Colocamos contenidos atractivos y relevantes que incluyen un enlace natural a la web para ser tratados en los sitios de prestigio que mejor se adapten a las necesidades de cada caso.
Lo hacemos posible gracias a nuestra red global de periodistas, blogueros y editores, con contenido original en hasta 36 idiomas y más de 200 países.
- Generación de tráfico
Nuestro sistema único crea un comando privado para generar tráfico e interacción con el contenido a través de nuestra red mundial de socios.
- Ejecución de los clics
Los clics en los enlaces dirigen el tráfico a la web, que Google percibe como totalmente natural y orgánica.
Hay que ir un paso por delante
Estamos preparados para los cambios porque nos adelantamos a ellos.
¿Cuál es nuestro secreto?
Además de estar atentos a las señales enviadas por Google y todas sus patentes desde el principio, tenemos algo más: nuestro SEO Lab.
El Laboratorio de SEO
Sabemos que el algoritmo de Google está en constante cambio y que el SEO está en continua evolución.
Por eso contamos con profesionales dedicados a comprobar de primera mano qué funciona y qué no. No esperamos a que los demás nos digan lo que funciona, lo descubrimos por nosotros mismos.
En nuestro laboratorio realizamos todo tipo de pruebas, on y off page, para entender cómo funciona el algoritmo de Google en todo momento, seguir de cerca su comportamiento y encontrar la mejor solución.
Para ello, contamos con nuestro CMO, Álex Navarro, conocido por su creatividad en el sector, así como por la ayuda de los miles de contactos que tenemos en todo el mundo , como pudiste comprobar en nuestro estudio previo de Link Building Internacional.
Nos hemos preparado para los últimos cambios en Google y seguiremos estando preparados para los próximos.
¿Tú también quieres estar preparado? Podemos trabajar juntos