Hemos alcanzado la posición cero en google por una búsqueda de marca sobre L’oréal

Cuando incluimos el nombre de una marca como L’Oréal en una búsqueda en Google, es normal que el algoritmo muestre en los primeros resultados el contenido de esa empresa en particular y, en consecuencia, los sitios web que la mencionan queden por debajo de ella.

Suele ocurrir, ¿verdad?

Este comportamiento, que es completamente aceptable, plantea un reto: ¿cómo conseguir que una página suba a la primera posición en una búsqueda de marca?

Aunque pueda parecer muy específico, este reto es bastante común. Basta con pensar en la multitud de posts que ofrecen reseñas de productos, consejos para ayudar a los usuarios en sus compras o, en definitiva, cualquier contenido basado en una longtail que incluya el nombre de una marca.

Clasificar estas páginas puede ser todo un reto, sobre todo si pretendes saltar a ese deseado primer puesto en las SERP.

¿Te imaginas poder hacerlo y situarte por encima de cualquier empresa para que los usuarios te vean el primero? ¿A quién no le gustaría adelantar a cualquier marca conocida y robarle algunos clics en sus búsquedas?

Afortunadamente, sabemos cómo hacerlo. Es más, sabemos cómo conseguir el resultado que supera a todos los demás: la posición cero de Google. Puedes verlo en este vídeo, o seguir leyendo para descubrirlo:

Soy Javier Gázquez, CEO y fundador de Interamplify, y en este nuevo post, vamos a ver otro de los casos prácticos que hemos llevado a cabo en nuestro Laboratorio SEO, donde seguimos desarrollando técnicas creativas, comprobando los resultados, y utilizándolas para nuestros clientes.

Hace unos días, nos preguntábamos qué pasaría si uno de nuestros clientes necesitara posicionar una página para una búsqueda de marca, por ejemplo, una que incluyera el nombre de L’Oréal, la prestigiosa firma de belleza.

Este tipo de búsqueda, como ya hemos visto, se caracteriza porque las páginas que no pertenecen a L’Oréal difícilmente accederán a las primeras posiciones de la SERP.

La solución para situarse por encima de la marca, al final, era sencilla. Para subir a la primera posición, no había que competir por ella, sino adelantarla.

¿Y cómo hacerlo? Muy fácil: llegando a la posición cero en Google.

POSICIÓN CERO EN LOS SERPS DE GOOGLE

No habías pensado en ello hasta ahora, ¿verdad?

Todo el mundo quiere la primera posición en las SERP porque, en teoría, es el primer lugar en el que el usuario hace clic y, por tanto, el que más tráfico aporta a cualquier sitio web. Pero si llegar al primer resultado es tocar el cielo, ¡la posición cero es sentarse a la mesa con los dioses y tomarse una cerveza con ellos!

Ahora en serio. La posición cero es algo que cambia todo lo que has estado buscando. Pero, ¿qué es exactamente?

Hablamos de los fragmentos destacados: fragmentos que Google destaca y coloca por encima de los demás resultados como respuesta a la consulta del usuario. Por ejemplo, basta con escribir «en qué año se fundó Google», y el buscador mostrará sobre las demás URL un fragmento con la información precisa que responde a esa consulta:

Esta información suele extraerse de uno de los sitios web que aparecen en los resultados. Concretamente, de uno que haya optimizado sus datos para que Google pueda detectarlos y presentarlos de esta forma.

Así, el usuario encontrará este contenido en primer lugar, verá que responde a su consulta y podrá hacer clic en él para seguir leyendo.

En el caso de las búsquedas de marca, los fragmentos destacados son una oportunidad para clasificar el contenido que menciona marcas populares, situarlo por encima de ellas y ganar un buen número de clics.

¿Cómo lo conseguimos para la búsqueda de marcas relacionadas con L’Oréal?

Vamos a comprobarlo paso a paso.

EL RETO: POSICIONARSE PARA UNA BÚSQUEDA DE LA MARCA L’ORÉAL

El reto de este caso práctico era posicionar una página en una búsqueda que incluyera el nombre de la marca de belleza L’Oréal dentro de una longtail, y hacerlo en un mercado concreto, en este caso España. Este mismo proceso, por supuesto, podría replicarse para cualquier otra marca -L’Oréal es sólo un ejemplo-, así como para clientes que operen en Alemania, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido o cualquier otro país, independientemente de en qué SERP trabajemos.

La página detallaba una búsqueda bastante específica, con una reseña de producto del tipo «el mejor XXXXXXX de L’Oréal» para una determinada edad. Y esa era la longtail que atacaba su contenido, con un volumen de búsqueda mensual de 300 para el país objetivo:

Al buscar en Google, por supuesto, las primeras posiciones estaban reservadas al sitio web de L’Oréal, con contenidos de su blog corporativo recomendando sus propios productos.

La marca en cuestión ocupó los puestos nº 1 y nº 2:

De este modo, el lugar más alto en el que podía clasificarse el sitio web era el tercero, justo por debajo del contenido corporativo de la marca de belleza.

Para superarla, tuvimos que conseguir un snippet destacado para que nuestro contenido apareciera en la posición cero de Google, incluso por delante de los de la marca referenciada.

Y para ello, seguimos estos dos pasos:

1. OPTIMIZACIÓN DE FRAGMENTOS DESTACADOS

El primer paso fue realizar una serie de ajustes en la página para optimizar los fragmentos destacados.

Se trataba de implementar algunas mejoras en aquellos elementos de la página que, si se optimizan adecuadamente, consiguen que Google los detecte como fragmentos destacados, llevándolos así a la posición cero.

En este caso, realizamos algunas optimizaciones en el índice de la página, así como en su sección de preguntas frecuentes:

Estos ajustes tenían como objetivo específico que Google detectara la página como la mejor opción para la búsqueda, así como extraer la información exacta que necesitaría incluir en el fragmento destacado.

Una vez realizados los cambios, sólo quedaba dejar actuar a Google y comprobar si las optimizaciones habían sido efectivas.

2. POSICIÓN CERO EN SÓLO UNA SEMANA

En apenas una semana, bastó con hacer la búsqueda en la que la marca aparecía en el puesto nº 1 y nº 2 para ver que, finalmente, el post optimizado ocupaba la posición cero en Google, justo encima de los primeros resultados de la marca de cosméticos:

De este modo, Google no sólo había clasificado la página por encima del sitio web de la marca referenciada, sino que lo había hecho en la posición cero, extrayendo la información que podía ser útil para el usuario y, por supuesto, invitándole a hacer clic a través de una presentación más visual y atractiva.

Con esta técnica, la página consiguió adelantar a L’Oréal y robar visitas en este tipo de búsqueda, en la que Google suele favorecer los contenidos de la marca mencionada en la longtail.

CONCLUSIONES: LA POSICIÓN POTENCIAL CERO

Este caso práctico demuestra cómo, con un simple ajuste técnico, es posible alcanzar la posición destacada de Google en las SERP de cualquier país, con las aplicaciones que esto puede tener.

No es casualidad que la posición cero haya captado la atención del mundo SEO en los últimos tiempos.

En primer lugar, los fragmentos destacados permiten colocar un enlace en la parte superior de la SERP, y no de cualquier manera. Estos resultados suelen ir acompañados de listas, numeración, párrafos cortos o incluso imágenes, con la ventaja que ello supone a la hora de captar la atención del usuario.

Conseguir un fragmento destacado también es mucho más fácil que clasificarse en la primera posición, por lo que es un método ideal para adelantar a los competidores que ocupan los primeros resultados en una búsqueda.

Del mismo modo, es una oportunidad para robar clics a los primeros resultados. Así lo demuestra un estudio realizado por Ahrefs, en el que puedes ver cómo, en un resultado con fragmentos destacados, el número de clics que recibe la primera URL en una búsqueda estándar se comparte con la posición cero:

Fuente: ahrefs.com

En concreto, y como ya hemos visto, este robo de clics también permite aumentar el CTR en los contenidos que mencionan marcas consolidadas, y con ellos, el SEO de las webs que los ofrecen.

Y ésta es sólo una más de las técnicas que desarrollamos y probamos en nuestro Laboratorio SEO para encontrar las mejores soluciones y métodos White Hat para luego ofrecerlos a nuestros clientes.

X
Facebook
WhatsApp
Telegram

Artículos sugeridos

¿Quieres ser nuestra próxima historia de éxito?

Want to be our next success story?