OnlyFans ha celebrado recientemente su sexto aniversario. Su éxito ha ido in crescendo desde su lanzamiento el 1 de julio de 2016 por el operador Fenix International Limited.
La magnitud de su acogida ha sido tal que, como ocurre con cualquier producto que triunfa y su uso se expande globalmente, ha sido objeto de admiración empresarial pero también ha cosechado acérrimos detractores entre la sociedad que cuestionan la moralidad del negocio. Por ello, puedes encontrar en la red innumerables artículos que tratan de descifrar el misterio y la clave del triunfo de la plataforma.
Cuestionado o no, su irruptivo modelo de negocio ha conseguido alcanzar cifras que impresionan cuando se realiza un análisis de los datos de tráfico orgánico de este servicio de suscripción de contenidos.
No todo está dicho (¡ni escrito!) sobre el caso OnlyFans. En Interamplify, con motivo de su aniversario, hemos puesto a trabajar a nuestros técnicos SEO, que han profundizado en el fenómeno que ha cautivado a creadores de contenidos y suscriptores.
Una investigación exhaustiva que hoy nos permite ofrecer un estudio interpretativo de las cifras de búsqueda en Google de OnlyFans en Estados Unidos, que se ha ganado con creces el título de país que más consume este producto de entretenimiento.
OnlyFans, +3700% de búsquedas en EE.UU.
Probablemente nadie tenga que explicarte en qué consiste OnlyFans. Es mundialmente conocida por ser una plataforma de suscripción mensual, en la que el suscriptor de un creador de contenidos puede ver sus publicaciones a cambio de una cuota mensual.
Aunque pueda parecer lo contrario, su producto no es nuevo. De hecho, antes del nacimiento de nuestro objeto de estudio, ya existían otros competidores como Patreon, donde desde 2013 puedes ganar dinero compartiendo contenidos.
Lo sorprendente de OnlyFans desde el punto de vista del SEO, es cómo las consultas orgánicas en Google han crecido exponencialmente hasta convertirse en la tercera consulta de más rápido crecimiento en las búsquedas de Google registradas en Estados Unidos en los últimos cinco años.
Como puede verse en el gráfico que muestra Google Trends, alcanza un porcentaje de +3700% en este periodo de tiempo y para este territorio. Queríamos saber por qué estos datos son tan significativos en el país y desentrañar las razones de los picos de búsqueda.
¿Qué tienen en común COVID-19 y Bella Thorne?
No, no nos hemos vuelto locos ni estamos mezclando temas. En primer lugar, uno de los datos que despertó nuestro interés fueron los picos de búsqueda. Por qué en Estados Unidos la tendencia a realizar consultas sobre OnlyFans aumentaba significativamente en determinados periodos de tiempo era la gran pregunta que queríamos resolver.
Estos aumentos no son casualidad y tras profundizar en la explicación determinamos que la explicación había que buscarla en varios hechos, entre los que destacamos dos por su relevancia: la llegada a la plataforma de la ex actriz de Disney Bella Thorne y la irrupción del COVID-19 en nuestra sociedad. Los explicamos a continuación.
Bella Thorne, la actriz que ha batido todos los récords en OnlyFans
En el top 3 de consultas relacionadas con el término OnlyFans está Bella Thorne. Podríamos analizar las dos primeras, pero la ex actriz de Disney, ahora reconvertida en directora de cine para adultos, es especialmente relevante porque marcó un antes y un después para la plataforma británica.
Tras crear su cuenta el 14 de agosto de 2020, recaudó 1 millón de dólares en sólo 24 horas. Apenas había pasado una semana cuando la cantidad se duplicó.
Pero la decepción generada por su contenido hizo que los suscriptores solicitaran la devolución de la cuota, colapsando el sitio y obligando a la dirección de OnlyFans a tomar medidas.
Este hecho explica por qué una de las consultas con mayor número de búsquedas asociadas a la empresa es Bella Thorne y por qué la conversación alcanzó su punto álgido entre el 23 y el 29 de agosto. Puedes comprobarlo a continuación:
Vamos a demostrártelo una vez más. Si en lugar de introducir el término «Bella Thorne onlyfans» introducimos sólo «Bella Thorne», Google Trends nos reenvía a la intensidad de búsqueda asociada a una fecha determinada y a una consulta relacionada:
Hasta ahora, hemos asociado los datos de interés de búsqueda de OnlyFans al suscriptor, pero ¿qué ocurre desde el punto de vista de la creación de contenidos? Sigue leyendo, COVID-19 tiene en común con Bella Thorne la capacidad de generar interés en la plataforma entre los usuarios, independientemente del papel que decidan adoptar en el registro.
No hay dos sin tres: Coronavirus, bloqueo y OnlyFans
La última actualización ofrecida por la agencia oficial gubernamental Data USA, correspondiente al año 2019, indica que las mujeres en Estados Unidos ganan de media un salario inferior al de los hombres por un trabajo equivalente, especialmente en puestos ejecutivos o de rendimiento técnico, como se muestra a continuación:
No es de extrañar que, influidas por la llegada de Covid-19 y sus respectivas restricciones a la movilidad, la pérdida de empleo o la reducción de la actividad económica, las consultas experimentaran un nuevo pico de intensidad durante este periodo, ya que la plataforma se presentaba como una tabla de salvación y una fuente de ingresos aparentemente sencilla y al alcance de cualquiera que creara contenidos.
Independientemente de si analizamos la pandemia como un factor condicionante o como un incentivo, la llegada del coronavirus significa que OnlyFans se ha convertido en el medio de vida de muchos creadores de contenidos estadounidenses. Además, si añadimos a esta situación las expectativas de ingresos suscitadas por casos como el de Bella Thorne, nos encontramos ante la justificación de estos nuevos datos de consultas y tráfico.
Mira lo que pasa en La gente también pregunta, si buscamos «onlyfans bella thorne»:
El usuario hace preguntas asociadas al historial de la directora de cine y a la cantidad de dinero que genera con su cuenta, mostrando un claro interés por la monetización de las plataformas.
Observa en el siguiente gráfico cómo las búsquedas aumentan exponencialmente a lo largo de los meses de 2020:
Una tendencia que, lejos de estar asociada únicamente al periodo de pandemia, sigue al alza, con más de 248 millones de visitas a la web solo desde Estados Unidos en enero de 2022, según Statista, frente a los tímidos 23,5 millones del Reino Unido, a pesar de que el producto es originario de este último país.
Nevada, el estado que más busca OnlyFans en Google
Otro aspecto a tener en cuenta en nuestro objeto de estudio es la zona geográfica que muestra mayor interés en la búsqueda. Volviendo a nuestra consulta inicial, observamos que el estado que lidera la tendencia es Nevada.
Si exploramos este resultado encontramos que el área metropolitana que muestra mayor predisposición a buscar información sobre OnlyFans es Las Vegas.
Es muy interesante analizar estas búsquedas en el periodo comprendido entre abril de 2020 y agosto de 2021, ya que es la fase en la que COVID-19 ha tenido impacto.
Según las estadísticas publicadas por la Autoridad de Convenciones y Visitantes de Las Vegas (en adelante, LVCVA), Las Vegas registró una tasa de desempleo del 33,3% en abril de 2020, siendo la zona más afectada del estado de Nevada y con especial repercusión en el sector turístico.
Era de esperar, ya que, según el mismo estudio, es uno de los principales destinos turísticos de Estados Unidos. Por tanto, la dependencia del turismo convierte a Las Vegas en un territorio especialmente susceptible a la recesión provocada por la pandemia.
Como hemos explicado anteriormente, la fuente de ingresos de muchas personas se había perdido y OnlyFans se presenta como una apuesta segura para quienes lo consideran un medio de obtener beneficios económicos.
Ten en cuenta que estamos en una ciudad donde las encuestas indican tradicionalmente que el visitante medio de congresos gasta aproximadamente 1200 $ por viaje. Según el estudio LVCVA sobre el turismo en Las Vegas, presentado en junio de 2022, sólo en 2021 se registraron más de 32 millones de visitas turísticas.
Las peculiaridades de Las Vegas, donde no existe el impuesto sobre la renta o donde el gasto en juegos de azar y las visitas turísticas se llevan la mayor parte del pastel económico, la convierten en un lugar perfecto para:
- Consumir este tipo de contenidos debido al poder adquisitivo.
- Crea este tipo de contenidos debido a la demanda de los usuarios con poder adquisitivo o a los condicionantes del desempleo provocado por la pandemia.
Conclusiones
Sólo en mayo de 2022, se crearon 272.426 cuentas en OnlyFans. La propia plataforma indica aquí que paga 5.000.000.000 millones de dólares anuales a sus creadores de contenidos y que tienen 1.500.000 usuarios registrados.
El desencadenamiento de acontecimientos como las apariciones de famosos, la situación excepcional de limitación de movimientos y actividad laboral provocada por una epidemia o el alto poder adquisitivo de los habitantes o el turismo son el escenario ideal para que tanto creadores como consumidores hayan valorado la oportunidad de formar parte de una comunidad dedicada a la suscripción de contenidos.
En este análisis, Interamplify ha querido demostrar que con herramientas como Google Trends es posible detectar los intereses de búsqueda de los usuarios, facilitar la interpretación de sus intenciones y poder ofrecer a una empresa las herramientas y servicios que necesita para adaptarse a las nuevas necesidades de los consumidores.
¿Necesitas nuestra ayuda? Comienza tu viaje, ¡hoy mismo!